Aumento de Pecho Preservé

¿Qué es la cirugía mamaria preservadora?

La cirugía mamaria preservadora tiene por objetivo preservar la anatomía propia de la mama, sin distorsionarla, tanto a nivel anatómico como funcional.

Nuestra técnica de preservación menos invasiva minimiza el daño de las estructuras mamarias naturales al alargar los tejidos nativos, para que se acomoden alrededor del implante, manteniendo la fijación natural de la mama en el tórax, lo cual permite una evolución y un resultado mucho más natural.

Reserva tu cita



Una Consulta de Segunda Opinión para obtener feedback médico sobre una cirugía y/o tratamiento realizado en otro Centro tiene coste.




INFORMACIÓN PROTECCIÓN DE DATOS DE CLINICA PLANAS HAZ CLICK AQUÍ

Beneficios del aumento de pecho Preservé™

Preservé™ es una cirugía de pecho de bajo impacto, y mucho menos invasiva.

El alma de este nuevo procedimiento es preservar. Por eso, el implante se coloca siempre por encima del músculo, para protegerlo.

Preservé™ no sólo respeta la musculatura de la pared torácica, sino que -además- cuida la propia anatomía de la mama.

1. Preserva el tejido mamario

2. Utiliza tecnología innovadora

3. Conserva la estructura y función del pecho a través de una exclusiva técnica de remodelación.


Preservé™ respeta la sensibilidad del pecho

Al conservar los límites ligamentosos de la mamá, mantenemos la vascularización y la inervación natural del pecho.

Al preservar la anatomía y su funcionalidad, el pecho nunca pierde sensibilidad, todo queda intacto. Y esto repercute en la calidad de vida de la mujer.

1. 100% de sensibilidad

2. 100% de naturalidad

3. Recuperación más rápida

4. Mejora la auto percepción


Preservé™ es reversible

Conservar la naturalidad del pecho implica, además, que una mujer pueda elegir quitar sus implantes en cualquier momento.

Preservé™ nos permite realizar una reversión de manera sencilla. ¿Por qué? Porque al no haber modificado la estructura de la mama, podemos quitar el implante en un procedimiento más simple y rápido; y, el pecho, intacto, vuelve al estado previo a la cirugía.


Preservé™ usa anestesia local

Uno de los principales aspectos que lo diferencian Preservé™ del método tradicional es que no necesita anestesia general.

La disección es anatómica. No se desestructuran partes funcionales de mama, lo cual facilita prescindir de la anestesia general.

El procedimiento se realiza con anestesia local y una suave sedación.


Preservé™ mejora la estabilidad del pecho

Al combinar el implante SmoothSilk Ergonomix2® con las herramientas patentadas de Preservé™, se consigue mayor naturalidad y se mejora la estabilidad del pecho, como lo demuestra un estudio clínico con una tasa del 0 % de malposición inferior a los tres años.


Preservé™ deja una cicatriz casi imperceptible

Al introducir las prótesis Ergonomics 2 por una incisión de entre 2,5 y 3 cm -la mitad de lo habitual- el resultado es una cicatriz casi imperceptible.

Esta ubicación de la cicatriz en el surco respeta la anatomía del cuerpo. Porque, al ubicarse en la parte de transición donde la mama se une con el tórax;

1. Asegura que la estructura de la mama permanezca intacta

2. Resguarda la funcionalidad del pecho

3. Respeta el movimiento natural del pecho de la mujer


Preservé™. Recuperación rápida y segura

Un aumento de mamas Preservé™ está indicado para pacientes que desean un pecho más natural y proporcional.

El mismo día de la intervención, la paciente puede mover los brazos con naturalidad lo que le permite total independencia para comer, vestirse, y volver a su rutina de vida habitual.


Antes y Después Aumento de Pecho Preservé

  • Aumento de Pecho Preservé antes y después
  • Aumento de Pecho Preservé antes y después
  • Aumento de Pecho Preservé antes y después
  • Aumento de Pecho Preservé antes y después
  • Aumento de Pecho Preservé antes y después
  • Aumento de Pecho Preservé antes y después
  • Aumento de Pecho Preservé antes y después

Preservé™. Postoperatorio y recuperación

Si todo sucede según lo estipulado, lo normal es poder hacer vida totalmente normal a las 24 horas, incluso trabajar, siempre que no sea una tarea que requiera esfuerzo físico.

Para volver a hacer deporte hay que esperar un poco más, en torno a unas 2 semanas. Y a partir de ese momento hay que ir retomando la actividad deportiva de manera progresiva.

Precio de aumento de pecho Preservé™

Preservé®️ suma innovación en Clínica Planas a través de una técnica mínimamente invasiva, que brinda beneficios únicos respecto a un aumento de pecho tradicional. ¿Por qué? Porque cuida tus tejidos naturales al ayudar a conservar la estructura, funcionalidad y sensibilidad del pecho.

La primera visita es gratuita y la cirugía Preservé®️ tiene valor: 8.450€

Aumento de Pecho Preservé

CONTENT BLOCKED Contenido de terceros bloqueado

El contenido original no puede ser mostrado debido a que eligió no aceptar cookies de terceros

Revisar mi elección

Artículos relacionados

Preguntas frecuentes

  • ¿Para quién es ideal este tratamiento?

    Preservé™ es para pacientes:

    1. Que desean un aumento de mama natural.

    2. Que suelen tener, idealmente, un buen relleno de lo que es la huella de la base de la mama. En algunos casos, excepcionalmente, si no tienen exactamente esa huella mamaria ideal, se puede complementar el mismo tiempo con infiltración de grasa, pero eso también requiere un poquito más de anestesia local.

  • ¿Cuándo podré volver a mi rutina diaria?

    24 horas después aproximadamente. 

  • ¿Los resultados se ven naturales?

    Sí, se ven muy naturales.

    Los primeros días tras el procedimiento, la mama coge levemente la forma de la prótesis y parece como si tuviera una proyección muy excesiva; pero a medida que pasan los días y el propio pecho se adapta al implante la mama adquiere la forma natural definitiva.

  • ¿En qué se diferencia el aumento de pecho Preservé de la mamoplastia tradicional?

    El aumento de pecho Preservé es lo opuesto a un aumento mamario tradicional, que no suele respetar la estructura anatómica, distorsionando el músculo pectoral, y desestructurando el pecho al colocar un implante debajo del músculo.

    El procedimiento Preservé respeta anatomía del pecho, sobre todo los tractos fibrosos que sujetan la mama para que luego no caiga, y también la la inervación.

  • ¿Cuáles son las características de las prótesis Ergonomics 2?

    Las prótesis Ergonomics 2 ofrecen mayor naturalidad. ¿Por qué?

    1. Porque es el tacto más suave y blando que existe.

    2. Porque permiten utilizarse incluso en pacientes muy delgaditas, con poca cobertura o con un pecho muy pequeñito y con poca proyección.

    3. Porque consiguen darle mucha naturalidad al pecho, al poder colocarlas por encima del músculo.

  • ¿Esta intervención deja cicatrices visibles?

    Sí, una cicatriz imperceptible de 2,5cm debajo del surco submamario que es prácticamente indetectable a simple vista.

  • ¿Cuánto tiempo duran los resultados?

    Si la paciente mantiene, como es habitual hoy en día, ciertos autocuidados y un peso relativamente estable, los resultados son a largo plazo.

    Lo único que, en efecto, que altera la mama -haya o no haya implantes- es un embarazo.

Opinión experto

Dr. Jorge Planas

Dr. Jorge Planas
Un volumen mamario insuficiente es fuente de una gran incomodidad psíquica para muchas mujeres, puesto que les impide percibir el pleno desarrollo y fuerza de su feminidad. Conseguir o recobrar las formas que se consideran más propias de la condición femenina constituye un auténtico placer para las pacientes. A menudo oigo frases como: "Ahora ya puedo ir con una camiseta o un top sin sujetador" o "que bien me quedan los bikinis ahora".

Dr. Jaume Masià

Dr. Jaume Masià
Los senos juegan un papel tan importante en la identificación de hombres y mujeres con la condición femenina, de manera que conseguir o recobrar la belleza y armonía del seno constituye para la mujer una gran satisfacción.

Dra. Gemma Pons

Dra.  Gemma Pons

El aumento mamario mediante prótesis es una de las intervenciones estéticas mas demandadas, en la mayoría de casos son pacientes que presentan una hipoplasia mamaria (falta de desarrollo de la glándula mamaria o mujeres que han sufrido cambios en su pecho tras un embarazo o pérdida de peso.

Dra. Claudia Frigo

Dra.  Claudia Frigo
La cirugía de aumento mamario aporta soluciones específicas para cada caso con resultados muy naturales. Los senos recuperan su firmeza y consistencia y mediante la valoración previa se puede predecir el volumen que tendrá la mama tras la intervención. Para adecuar el resultado final a los deseos de la paciente es muy importante evaluar cada caso de forma individual. Para la elección de la prótesis, entre otros factores se analiza el volumen, la proyección, la constitución física y la calidad de piel.

Dr. Dorian González

Dr. Dorian González

Muchas mujeres se sienten insatisfechas con el volumen y/o el tamaño de sus senos. La mamoplastia de aumento nos permite no sólo modificar estos aspectos, sino también corregir otros problemas como la asimetría mamaria o las mamas tuberosas. Lo más común es que la paciente vea aumentada su seguridad y autoestima después de esta intervención, que nos permite lograr excelentes resultados y que ha demostrado ser una técnica muy eficaz y segura.


Contactar
   LLAMAR
   CONTACTO

Aviso de Cookies

CLINICA PLANAS utiliza cookies técnicas, de personalización, análisis y publicitarias, propias y de terceros, que tratan datos de conexión y/o del dispositivo, así como hábitos de navegación para facilitarle la misma, analizar estadísticas del uso de la web y personalizar publicidad.

Política de Cookies

¿Qué son las cookies?

Las cookies son pequeños archivos de datos que se reciben en el terminal desde el sitio Web visitado y se usan para registrar ciertas interacciones de la navegación en un sitio Web almacenando datos que podrán ser actualizados y recuperados. Estos archivos se almacenan en el ordenador del usuario y contiene datos anónimos que no son perjudiciales para su equipo. Se utilizan para recordar las preferencias del usuario, como el idioma seleccionado, datos de acceso o personalización de la página.

Las Cookies también pueden ser utilizadas para registrar información anónima acerca de cómo un visitante utiliza un sitio. Por ejemplo, desde qué página Web ha accedido, o si ha utilizado un "banner" publicitario para llegar.

¿Qué uso le damos a los diferentes tipos de cookies?
  1. Según su finalidad:
    Cookies técnicas Las cookies técnicas son aquellas facilitan la navegación del usuario y la utilización de las diferentes opciones o servicios que ofrece la web como identificar la sesión, permitir el acceso a determinadas áreas, facilitar pedidos, compras, cumplimentación de formularios, inscripciones, seguridad, facilitar funcionalidades (videos, redes sociales…).
    Cookies de personalización Las cookies de personalización permiten al usuario acceder a los servicios según sus preferencias (idioma, navegador, configuración…).
    Cookies analíticas Las cookies de análisis son las utilizadas para llevar a cabo el análisis anónimo del comportamiento de los usuarios de la web y que permiten medir la actividad del usuario y elaborar perfiles de navegación con el fin objetivo de mejorar los sitios web.
    Cookies publicitarias Las cookies publicitarias permiten la gestión de los espacios publicitarios de la web. Además, estas cookies pueden ser de publicidad personalizada y permitir así la gestión de los espacios publicitarios de la web en base al comportamiento y hábitos de navegación de usuario, de donde se obtiene su perfil y permiten personalizar la publicidad que se muestra en el navegador del usuario u otros perfiles y redes sociales del usuario.
  2. Según su plazo:
    Cookies de sesión Las cookies de sesión son aquellas que duran el tiempo que el usuario está navegando por la página Web y se borran al cerrar el navegador.
    Cookies persistentes Estas cookies quedan almacenadas en el terminal del usuario hasta que son eliminadas manualmente o haya concluido el periodo de duración establecido para dicha cookie.
  3. Según su titularidad:
    Cookies propias Aquéllas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario.
    Cookies de terceros Aquéllas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por el editor, sino por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies.

Este sitio utiliza cookies técnicas, de personalización, análisis y publicitarias propias y de terceros, que tratan datos de conexión y/o del dispositivo, así como hábitos de navegación para fines estadísticos y publicitarios.

Por ello, al acceder a nuestra web, en cumplimiento del artículo 22 de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información le hemos solicitado su consentimiento para su uso.

El suministro de datos personales a través de nuestro portal y el consentimiento para el uso de cookies requiere una edad mínima de 14 años y la aceptación expresa de nuestra Política de Privacidad.

De todas formas, le informamos que puede activar o desactivar las cookies siguiendo las instrucciones de su navegador de Internet:

Navegador Pasos URL
Chrome Configuración > Mostrar opciones avanzadas > Privacidad > Configuración de contenido. https://support.google.com/
Firefox Herramientas > Opciones > Privacidad > Historial > Configuración Personalizada https://support.mozilla.org/
Internet Explorer Herramientas > Opciones de Internet > Privacidad > Configuración https://support.microsoft.com/
Opera Herramientas > Preferencias > Editar preferencias > Cookies https://help.opera.com/
Safari Preferencias > Seguridad https://support.apple.com/
Edge Configuración > Ver configuración avanzada > Privacidad y servicios > Cookies https://support.microsoft.com/

La siguiente tabla recoge la clasificación y descripción de las cookies utilizadas en la presente página web para que puedas identificarlas en tu navegador:

Nombre Titular Datos recabados Finalidad Duración
PHPSESSID Cookie propia
(Clínica Planas)
Sesiones y preferencias del visitante Necesaria Al finalizar la sesión con el navegador
VISITOR_INFO1_LIVE De terceros
(Youtube)
Intenta calcular el ancho de banda del usuario en páginas con vídeos de YouTube integrados. Técnica 179 días
PREF De terceros
(Youtube)
Es una cookie que almacena las preferencias de visualización y de búsqueda de los videos de youtube: idioma preferido, filtro safe-search, etc. Técnica 2 años
__cf_bm De terceros
(Vimeo)
Análisis de tráfico por motivos de seguridad Técnica 1 día
TS01057d28 De terceros
(Redsys)
Realización del pago Técnica TS01057d28
f5avr1901846005aaaaaaaaaaaaaaaa_cspm_ De terceros
(Redsys)
Realización del pago Técnica Al finalizar la sesión con el navegador
f5_cspm De terceros
(Redsys)
Realización del pago Técnica Al finalizar la sesión con el navegador
admincookies Cookie propia
(Clínica Planas)
Gestionar permisos de cookies. Técnica 1 año
_hjFirstSeen De terceros
(HotJar)
Esta cookie se utiliza para determinar si el visitante ha visitado el sitio web con anterioridad o si se trata de un nuevo visitante. Analítica 1 día
_hjid De terceros
(HotJar)
Establece un identificador para la sesión. Esto permite a la web obtener datos del comportamiento del visitante con propósitos estadísticos. Analítica 1 año
_hjIncludedInPageviewSample De terceros
(HotJar)
Determina si la navegación del usuario debería registrarse en un cierto lugar estadístico. Analítica 1 día
1P_JAR De terceros
(Google)
Utilizada por Google para almacenar información sobre cómo utiliza usted el sitio web , la publcidad y las búsqeudas en Google para ofrecerle una publicidad más personalizada y relevante. Publicitaria 1 mes
CONSENT De terceros
(Google)
Utilizada por Google para almacenar las preferencias de publicidad de la red de Google para su uso en la publicidad dirigida. Publicitaria 2 años
AEC De terceros
(Google)
Comprueba que las solicitudes que se hacen durante una sesión de navegación proceden del usuario y no de otros sitios Analítica 6 mes
_hjIncludedInSessionSample De terceros
(Hotjar)
Registra datos del comportamiento del visitante en la web Analítica 1 día
_hjSessionUser De terceros
(Hotjar)
Registra datos del comportamiento del visitante en la web Analítica 1 año
_ga, _ga_[ID], _gid, _gat_UA-[ID] & _gat_gtag_UA_[ID] Cookie propia
(Google)
Sesiones de los visitantes. _ga, _ga_[ID] y _gid: Se usan para distinguir a los usuarios. _gat_UA-[ID] & _gat_gtag_UA_[ID]: Se usa para limitar el porcentaje de solicitudes y analizar el tráfico. Analítica 2 años - _ga & _ga_[ID]: 2 años. _gid: 1 día. _gat_UA-[ID] & _gat_gtag_UA_[ID]: 1 minuto.
Para más información:
Política de Cookies de Google
player De terceros
(Vimeo)
Funcionamiento y gestión de los vídeos de vimeo. Analítica 1 años
vuid De terceros
(Vimeo)
Funcionamiento y gestión de los vídeos de vimeo. Analítica 2 años
_fbp Cookie propia
(Facebook)
Visitas a webs para remarketing Publicitaria 90 días
YSC De terceros
(Youtube)
Registra una identificación única para mantener estadísticas de qué vídeos de YouTube ha visto el usuario. Publicitaria Al finalizar la sesión con el navegador
GPS De terceros
(Youtube)
Registra una identificación única en dispositivos móviles para permitir el seguimiento según la ubicación geográfica por GPS. Publicitaria 1 día
IDE De terceros
(Doubleclick)
Preferencias, enlaces, conversiones e interacciones con anuncios publicitarios. Publicitaria 1 año
test_cookie De terceros
(Doubleclick)
Cookie de prueba utilizada por Google DoubleClick para comprobar que se pueden establecer cookies de publicidad. Publicitaria 1 minuto
TDID De terceros
(The Trade Desk)
Esta cookie lleva información sobre la forma en que el usuario final utiliza el sitio web y cualquier publicidad que el usuario final pueda haber visto antes de visitar dicho sitio web. Publicitaria 1 año
_gcl_au Cookie propia
(Google)
Visitas a webs para remarketing Publicitaria 3 meses


Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.

Las cookies técnicas son aquellas facilitan la navegación del usuario y la utilización de las diferentes opciones o servicios que ofrece la web como identificar la sesión, permitir el acceso a determinadas áreas, facilitar pedidos, compras, cumplimentación de formularios, inscripciones, seguridad, facilitar funcionalidades (videos, redes sociales...).

Las cookies de análisis son las utilizadas para llevar a cabo el análisis anónimo del comportamiento de los usuarios de la web y que permiten medir la actividad del usuario y elaborar perfiles de navegación con el fin objetivo de mejorar los sitios web.

Las cookies publicitarias permiten la gestión de los espacios publicitarios de la web. Además, estas cookies pueden ser de publicidad personalizada y permitir así la gestión de los espacios publicitarios de la web en base al comportamiento y hábitos de navegación de usuario, de donde se obtiene su perfil y permiten personalizar la publicidad que se muestra en el navegador del usuario u otros perfiles y redes sociales del usuario.