En nuestro afán de querer desarrollar una app que aporte un buen valor añadido a nuestros pacientes, Clínica Planas asistió al evento para poder también compartir lo más relevante de todo cuanto se expuso en el certamen. Durante todo el evento y posteriormente se pudo recabar información a través del hashtag #appsONhealth en twitter.
Ponencia de Chia Hwu, apps developper (@chiah en twitter)
Mesa redonda “hospital & patient needs”
¿Que esperan los médicos? mejor acceso a los datos, mejor información sobre diagnósticos y prescripciones.

¿Y para nuestros pacientes? La mayoría de los profesionales , excepto los más jóvenes, requieren formación en relación a estas nuevas tecnologías; debería cubrirse este aspecto en todos los centros con el fin de ofrecer lo mejor a nuestros pacientes. Así mismo formar adecuadamente a nuestras enfermeras facilitará que éstas a su vez ayuden a nuestros pacientes a utilizar las nuevas apps.
Las 3 barreras
Las restricciones de acceso a la red (sugerimos espacios hospitalarios con pleno acceso wifi), el aspecto cultural y los dispositivos móviles son las 3 actuales barreras a tener en cuenta a la hora de desarrollar una app de salud. Hemos de implementar en la cultura de las personas el uso de dispositivos móviles con acceso a internet (smartphones y tablets), en beneficio de todos.
Expectativas
Dan Phillips, director de Healthbox resaltó que no ha habido mejor momento que el presente para innovar en salud. Como dijo Bill Gates: “solemos sobre estimar el cambio que ocurrirá en los próximos 2 años y estimamos muy por debajo el cambio que ocurrirá en los próximos 10”.
Mejorando el acceso a la información
Jorge Carrasco (@jorgecrr en twitter), consultor de telefónica, comentó a nivel de pacientes que la gente demanda cada día más llevar toda su información encima, que es importante que los diagnósticos circulen en todos los sentidos, ubicuidad de la información, y remarcó la necesidad de integración de la información de las apps con los sistemas de la clínica.
Finalmente Jorge compartió lo que bajo su criterio son los 10 aspectos más importantes y los 5 tipos a la hora de desarrollar una app de salud: