Diferencias entre Mia Femtech y Preservé

mia femtech y preserve

Una de las principales tendencias que han marcado el camino de la innovación en el campo de la estética es el concepto de lo mínimamente invasivo. Es decir, esos procedimientos que nos permiten alcanzar nuestros objetivos estéticos con resultados naturales, mínima recuperación y de la manera menos agresiva posible para nuestro cuerpo.
En este post analizamos las diferencias entre Mia Femtech™ y Preservé™, dos técnicas diseñadas para aumentar el volumen del pecho con una recuperación exprés, entre otras ventajas. ¡Sigue leyendo!

¿Qué es Mia Femtech™?

Mia® es una técnica mínimamente invasiva que nos permite aumentar en una o dos copas el volumen del pecho. Este procedimiento es innovador por varios motivos:

  1. Se trata de un incremento sutil de volumen.
  2. No se precisa anestesia general, sino únicamente anestesia local y una suave sedación.
  3. Se realiza por vía axilar, por lo que la cicatriz queda oculta.
  4. Es un procedimiento que respeta los tejidos y ligamentos de la mama.
  5. Gracias a esto, la paciente puede reincorporarse a su rutina de manera casi inmediata.

Es una técnica dirigida a pacientes que no se plantean realizarse una cirugía de aumento mamario tradicional y que no están del todo disconformes con el tamaño de sus pechos, pero que suelen utilizar sujetador push up y otros trucos para verse algo más de volumen.
Se trata de una técnica que no modifica la forma del pecho; simplemente rellena la mama que se ha vaciado por algún motivo o que nunca ha estado llena del todo.

¿Qué es Preservé™?

Preservé™ nace del mismo concepto de Mia® en cuanto a que es una técnica mínimamente invasiva, pero está dedicado a pacientes que quieren un incremento volumétrico mayor en su pecho.

Una de las principales diferencias con Mia® es que en la técnica Preservé™ la prótesis se introduce a través del surco submamario. Esto nos permite tener un control más directo e introducir un implante más grande, sin tener el riesgo de dañar tejido y evitando también el uso de anestesia general.

En resumen, Preservé™ aúna las ventajas de un aumento de pecho mínimamente invasivo, como el uso de anestesia local con sedación, pero nos permite introducir volúmenes más grandes.

Mia Femtech™ o Preservé™: Principales diferencias

Procedimiento

En ambos casos lo primero que vamos a hacer es infiltrar la anestesia local y la sedación, para garantizar la comodidad de la paciente.
Una vez la anestesia ha hecho efecto vamos a crear un túnel con un disector muy estrecho, que va a abrir una vía de acceso para un instrumento clave para el respeto de los tejidos de la mama: el expansor.
Podemos definir el expansor como un globo vacío que introducimos y vamos hinchando con aire dentro de la mama. Así creamos el espacio para la prótesis, sin cortar, lesionar ni arrancar los ligamentos suspensores de la mama.
En resumen, vamos a crear este espacio que antes no existía, gracias a lo cuál no vamos a utilizar un bisturí eléctrico como ocurre en la técnica tradicional y que daña los tejidos de la mama.
Una vez vaciado el expansor, lo volvemos a retirar y procedemos a introducir el implante:

  1. En el caso de Mia® emplearemos un dispositivo que, con un sistema de aire comprimido, propulsa el implante y lo introduce en el espacio que hemos creado sin necesidad de que el cirujano toque el pecho por dentro.
  2. En el caso de Preservé™, lo hacemos con un dispositivo similar a una manga pastelera. Tiene la ventaja de que nos permite trabajar con prótesis más grandes y, en consecuencia, nos ofrece la posibilidad de realizar un aumento mayor de volumen del pecho.

Duración y anestesia

Ambos procedimientos se realizan con anestesia local acompañada de una suave sedación.

Esta sedación es similar a la que nos aplican en la realización de pruebas médicas como la gastroscopia o la colonoscopia. El anestesista nos pone una vía y un fármaco que nos relaja hasta el punto de llegar a dormir, pero si el cirujano o alguien en la sala nos habla podemos contestar, porque estamos despiertos. Tampoco estamos intubados, ventilamos por nosotros mismos.

Primero se inyecta la sedación para relajarnos y se va aplicando la anestesia local en el pecho, sin necesidad pinchar el tejido, sino mediante cánulas que nos permiten llegar desde la misma incisión hasta la zona que necesitamos dormir.

Incisión y Cicatrices

Ambas técnicas tienen en común que se realizan a través de una incisión muy pequeña. La diferencia reside en la ubicación de esta incisión:

  1. En el caso de Mia® la incisión se crea en uno de los pliegues de la axila, de manera que quede oculta.
  2. En el caso de Preservé™ se utiliza una pequeña cicatriz en el surco submamario, que con los cuidados adecuados quedará prácticamente imperceptible pasado un tiempo.

Recuperación

La recuperación en ambos procedimientos es muy similar, aunque Preservé™ puede ser algo más molesto debido al volumen de las prótesis. Un implante con más volumen implica más tensión sobre las terminaciones nerviosas y puede que la paciente note algo más de tensión en el pecho. Sin embargo, es algo muy llevadero que normalmente solo requiere antiinflamatorios los primeros días de la recuperación.

En cuanto a reincorporarse a la rutina, a acciones cotidianas como trabajar, conducir o cuidar de nuestra familia, se puede realizar al día siguiente del procedimiento -y en muchos casos incluso el mismo día-.

Si hablamos de hacer deporte o cargar peso con los brazos, sí debemos esperar alrededor de tres semanas.

Solicita una cita con nosotros

Preguntas Frecuentes

¿Qué tratamiento elegir?

Estas técnicas están dirigidas, principalmente, a dos perfiles diferentes de pacientes:

  1. Si no estás del todo contenta con el volumen que tienes y a menudo utilizas push-up y aro para verte un poquito más grande la mama, pero no te planteas someterte a una cirugía, probablemente eres candidata Mia®, que es un aumento muy sutil.
  2. Si cuando te pruebas el volumen de un Mia® crees que no es suficiente podemos valorar la técnica Preservé, que aúna las ventajas de una técnica mínimamente invasiva con la posibilidad de obtener un resultado más ambicioso en cuanto a volumen.

¿Cuál de los dos tratamientos es menos invasivo?

Aunque ambos procedimientos son mínimamente invasivos, sí es cierto que, mientras que Mia® preserva totalmente los tejidos de la mama, Preservé™ implica interrumpir estos tejidos en el espacio mínimo donde se realiza la incisión por donde vamos a introducir la prótesis.
Aún así, esta lesión de los tejidos es mínima y mucho menor a la de un aumento tradicional.

¿Con qué tratamiento obtendré resultados más naturales?

En ambos casos el resultado es muy natural; depende más bien de la calidad de los tejidos que tenga la paciente y del tamaño de las prótesis.
Sí podemos decir que la nueva generación de implantes se fabrican con un tipo de gel muy natural al tacto y que es muy biocompatible, por lo que el cuerpo lo tolera muy bien y forma cápsulas muy finas a su alrededor. Esto hace que el resultado se vea, se palpe y se mueva de una manera muy natural.

TRATAMIENTOS RECOMENDADOS

Aumento de pecho Preservé™

Descubre el aumento de pecho Preservé: técnica avanzada con resultados naturales, menos molestias y una recuperación rápida.

Mia Femtech™

Tratamiento mínimamente invasivo del pecho. Descubre el procedimiento Mia Femtech™ que ofrecemos en Clínica Planas.

Aumento de pecho con grasa

Se puede mejorar el volumen y la forma del pecho, mediante el implante de grasa de la propia paciente, sin necesidad de un implante mamario.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Contactar