¿Qué es la inflamación crónica de bajo grado?

inflamación crónica de bajo grado

El Dr. Miguel Garber comparte todas las claves sobre la inflamación crónica de bajo grado; causas, consecuencias y cómo tratarla.

PREGUNTA:
La cámara hiperbárica potencia el sistema inmunitario y activa mecanismos de defensa. Ahora bien, ¿Cómo estos beneficios se traducen en el día a día para el paciente?

RESPUESTA:
Uno de los beneficios de la cámara hiperbárica es potenciar el sistema inmunitario y activar los mecanismos de defensa del cuerpo.

Hablemos de la inflamación crónica de bajo grado, un concepto que muy poca gente conoce y que es clave de la de la longevidad saludable.

¿Qué es la inflamación crónica de bajo grado?

PREGUNTA:
Antes de nada, ¿Cómo podemos definir la inflamación crónica de bajo grado?

RESPUESTA:
Es un estado inflamatorio totalmente diferente al de la inflamación aguda, que es la que nos produce dolor, molestia, y suele ocasionar calor en el área.

En cambio, la inflamación crónica de bajo grado no se ve, ni se siente, pero altera nuestro sistema inmune, generando un estado inflamatorio en nuestros tejidos, como por ejemplo:

  1. El corazón
  2. El riñón
  3. El hígado
  4. El estómago
  5. El intestino

Con el tiempo, esto genera inmunosenesencia, es decir; cuando varias células de nuestro sistema inmunitario se transforman en células zombis -células que además de no trabajar generan sustancias inflamatorias-.

Como consecuencia:

  1. Puede aumentar la tensión arterial
  2. Puede ocasionar el dejaste de un tejido, dando lugar a la aparición de una enfermedad
  3. Puede aparecer osteoartrosis

En síntesis: cuando el sistema inmunológico no trabaja como corresponde, se genera una inflamación leve.

Solicita una cita con nosotros

Tipos de inflamación

PREGUNTA:
Entonces, hay dos tipos de inflamación, ¿no? Por un lado, la inflamación que sentimos y vemos, como un dolor muscular o una cervicalgia, que implica un dolor; y -por otro lado- existe esa otra inflamación, que es silenciosa, que no percibimos como pacientes, pero que, sin embargo, va actuando a lo largo del tiempo y produce una degeneración de los órganos.

RESPUESTA:
Exactamente. Desde el punto de vista científico las calificamos en:

Inflamación aguda

Esta es una inflamación, en regla general, “buena”, todo proceso de reparación y de regeneración de nuestro organismo necesita un proceso inflamatorio, y esa es una inflamación aguda que cualquier persona puede manejar, ya que genera un malestar puntual en la zona donde se encuentra y que pasa rápidamente; el ejemplo más típico, cuando nos damos un golpe o nos lastimamos o nos hacemos un esguince. Esa es una inflamación aguda.

Inflamación crónica

Aquí no hay dolor, ni calor, ni edema, sino que, muy sutilmente, va generando la degeneración de un tejido, porque la inflamación permanece ahí constantemente y no repara; por el contrario, genera un desgaste, deteriorando ese tejido, degenerándolo; y -con el paso del tiempo- se convertirá en una enfermedad crónica.

Tratamiento de la inflamación crónica de bajo grado

PREGUNTA:
Desde la Unidad de Medicina Regenerativa, ¿Qué proponemos para trabajar la inflamación crónica de bajo grado?

RESPUESTA:
Evaluamos, hacemos una evaluación completa del paciente:

  1. Cómo están sus arterias, cómo responde su sistema arterial en el cuerpo, cuán elásticas están esas arterias.
  2. Cómo está su simpático y parasimpático para evaluar su estado y su adaptación al estrés diario.
  3. Cómo está metabólicamente.
  4. Cómo está desde el punto de vista de esta inflamación crónica.

Con todos esos valores, podemos saber qué hacer para mejorar esa inflamación crónica.

A diferencia de la inflamación aguda que nos permite hacer uso de un analgésico o un antiinflamatorio para controlarla; reducir la inflamación crónica bajo grado va a depender del tratamiento de la patología.

Algunos pacientes van a necesitar focalizar en la parte arterial, otros en la parte metabólica; es decir, dependerá de dónde se localice el problema.

Beneficios de la cámara hiperbárica

PREGUNTA:
¿La cámara hiperbárica puede ayudar a reducir la inflamación crónica bajo grado?

RESPUESTA:
En efecto, muchas veces lo que ocasiona a inflamación crónica bajo grado es la falta de oxígeno.

Y esta falta de oxígeno o esos tejidos que están inflamados porque no están bien oxigenados, se van a beneficiar mucho con la cámara hiperbárica.

TRATAMIENTOS RECOMENDADOS

Cámara hiperbárica

La cámara hiperbárica es un dispositivo que busca es aumentar el aporte de oxígeno al cuerpo. Entre sus beneficios están la aceleración de la cicatrización, la reducción de la inflamación y la mejora de infecciones graves.

Tratamiento para la fibromialgia

En Clínica Planas diseñamos un tratamiento del Síndrome de Fibromialgia 100% personalizado para cada persona.

Tratamiento del dolor localizado

Aliviar las molestias de un dolor muscular persistente cambia tu calidad de vida para mejor. Descubre las posibilidades de la medicina regenerativa.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Contactar