Qué son las mamas tuberosas y cómo saber si las tengo

mamas tuberosas

Las mamas tuberosas, aunque no tienen consecuencias negativas la salud, son una condición que puede afectar tanto a la estética como a la autoestima de las mujeres que las tienen y buscan soluciones para corregirlas.

En este post explicamos en detalle qué son las mamas tuberosas, sus causas, grados y opciones de corrección, además de responder a las preguntas más frecuentes sobre este tema.

Qué son las mamas tuberosas

La mama tuberosa es una malformación congénita que afecta a la forma y el desarrollo de los senos. Se caracteriza porque la base de la mama está constreñida, lo que impide su desarrollo normal. Esto provoca que el tejido mamario crezca hacia adelante, dándole al pecho un aspecto alargado y tubular.

En los casos más graves, las mamas pueden adoptar una forma similar a un tubo estrecho con el complejo areola-pezón muy prominente. En grados más leves, las mamas pueden presentar una forma triangular.

Causas de pechos tuberosos

La principal causa de las mamas tuberosas es genética, es decir, está relacionado con factores hereditarios que influyen en el desarrollo de la mama durante la pubertad.
Esta condición puede variar de una generación a otra, por lo que no siempre se presenta.

Consecuencias de mamas tuberosas

La principal consecuencia de las mamas tuberosas es estética. Las mujeres que presentan esta malformación suelen experimentar inseguridad y dificultad para sentirse cómodas con la apariencia de su cuerpo y, más concretamente, de su pecho.

Desde el punto de vista funcional, la capacidad de lactancia no suele verse afectada, ya que las glándulas mamarias están presentes. Sin embargo, en casos excepcionales, si los conductos no son completamente permeables, podría haber alguna dificultad.

Grados de pechos tuberosos

Los grados de esta condición van del 1 al 7, desde leve hasta grave:

  • Grado 1 o leve: Las mamas tienen una forma ligeramente triangular, con cierta constricción en la base.
  • Grado 7 o grave: Conocido como tubular, en la que la constricción es severa y el complejo areola-pezón tiene un aspecto muy prominente.

Cómo identificar las mamas tuberosas

La identificación de las mamas tuberosas puede hacerse visualmente. Algunos de los signos más comunes incluyen:

  1. Forma alargada o tubular de los senos.
  2. Base estrecha, con poca expansión hacia los lados.
  3. Prominencia del complejo areola-pezón.
  4. Falta de desarrollo tridimensional en el tejido mamario.

Corrección de mamas tuberosas

La corrección de mamas tuberosas se realiza mediante una cirugía y puede incluir una o más de las siguientes técnicas:

  1. Expansión de la glándula mamaria: Se utiliza para redistribuir el tejido y lograr un desarrollo más uniforme y tridimensional.
  2. Implantes mamarios: En muchos casos, se colocan prótesis para dar volumen y forma natural a los senos.
  3. Corrección del complejo areola-pezón: Si es necesario, se realiza una reducción o remodelación de la areola para mejorar el aspecto general del pecho.
Solicita una cita con nosotros

Preguntas frecuentes sobre mamas tuberosas

¿Es malo tener mamas tuberosas?

Desde el punto de vista estético, puede causar una preocupación importante. Pero, en términos de salud, las mamas tuberosas no representan ningún riesgo.

¿Las mujeres con pechos tubulares pueden amamantar?

Sí. Siempre que los conductos y el pezón sean permeables, la capacidad de lactancia no se ve comprometida.

¿Las mamas tubulares son hereditarias?

No existe una garantía de que ocurra, pero sí una tendencia genética que puede aumentar la probabilidad de desarrollar mamas tubulares.

¿Los senos tuberosos duelen?

No, las mamas tuberosas no suelen causar dolor.

¿Cuál es la mejor cirugía para las mamas tubulares?

La técnica dependerá de cada caso. Generalmente, se emplean procedimientos combinados que incluyen expansión de la glándula y/o colocación de implantes y remodelación de la areola para obtener el resultado deseado.

¿Cuánto cuesta la cirugía?

En Clínica Planas estudiamos cada caso de forma personalizada, por lo que para obtener un presupuesto es necesario realizar una primera visita de diagnóstico con un cirujano. Puedes solicitar una consulta sin coste haciendo clic aquí.

¿Las mamas tuberosas pueden estar cubiertas por el seguro?

Dependerá del seguro y de si consideran la corrección como una necesidad reconstructiva o simplemente estética.

TRATAMIENTOS RECOMENDADOS

Aumento de pecho con prótesis

El aumento de pecho es una técnica de cirugía de las mamas destinada a mejorar el volumen y la forma del pecho femenino.

Reducción de Areolas/Pezón

Para algunas mujeres, unos pezones excesivamente grandes pueden ser motivo de complejo. La solución pasa por una pequeña intervención quirúrgica con anestesia local.

Aumento de pecho con grasa

Se puede mejorar el volumen y la forma del pecho, mediante el implante de grasa de la propia paciente, sin necesidad de un implante mamario.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Contactar