Cuidados cutáneos en verano
Con la llegada del calor, la playa y la piscina nos invitan a refrescarnos y solemos pasar bajo el sol más tiempo del habitual. Además, muchos toman el sol para conseguir un deseado bronceado. En esta época es, pues, especialmente importante cuidar de nuestra piel y reducir la posibilidad de sufrir quemaduras, fotoenvejecimiento y otros efectos secundarios del exceso de exposición solar.
Mitos sobre la exposición solar
La mayoría de cuidados cutáneos son ampliamente conocidos pero existen mitos que nos confunden y pueden tener graves efectos sobre nuestra salud. Desde la Unidad de Dermatología de Clínica Planas, nos desmiente 6 mitos vinculados a la exposición solar:
-
No te quemas si estás moreno. FALSO
2. Está nublado, así que no necesitas crema solar. FALSO
3. Si estás bajo la sombrilla, no te preocupes por el sol. FALSO
4. Si no me mojo, basta con ponerme la crema una vez. FALSO
5. Una crema de FPS 15 protege la mitad que una FPS 30. FALSO
6. No es necesario aftersun, una crema hidratante tiene las mismas propiedades. FALSO
Tratamientos para preparar nuestra piel para la exposición solar
Por otra parte, la Dra. Schepers también recomienda prepararse para el verano y a una fuerte exposición solar, con una terapia lumínica de baja intensidad y recuperar la hidratación de nuestra piel mediante la revitalización con antioxidantes y el tratamiento RICH para conservar una piel sana y bella tras los días soleados. La terapia lumínica de baja intensidad confiere una protección solar factor 15, permitiendo una exposición más controlada y segura. El tratamiento de bioestimulación lumínica bloquea los efectos nocivos de los rayos ultravioleta y, tal y como indica la Dra. Schepers, “inhibe la formación de radicales libres responsables del envejecimiento cutáneo”. Este tratamiento estimula las funciones energéticas de las células mediante unos diodos de luz que potencian la creación de elastina y colágeno. En 8 sesiones se consigue una protección solar similar a la que tendríamos si lleváramos puesta una crema de protección solar de factor 15 de forma permanente.
Así mismo, la terapia lumínica de baja intensidad se puede combinar con el Tratamiento de revitalización antioxidante. Se aplicarán sobre la piel cremas antioxidantes individualizadas para cada paciente según sus necesidades. La terapia lumínica aumentará la absorción de estos activos aportándose a la piel un chute de antioxidantes que van a dar una luminosidad inmediata a la piel. El tratamiento de Revitalización cutánea para contrarrestar la pérdida de agua.
Y tras el verano, los mejores tratamientos para nuestra piel
Tras el verano, además, es posible recuperar la frescura e hidratación de una piel castigada por el sol. El tratamiento de Revitalización cutánea nos permite recuperar esa luminosidad perdida mediante la infiltración cutánea de vitaminas, minerales, aminoácidos y antioxidantes. Este cóctel de tratamiento se individualiza para cada paciente según las características dermatológicas de cada piel. Este tratamiento hidrata la piel desde dentro, estimula las células para que no pierdan agua tras la exposición solar y, además, rejuvenece el rostro a través de mecanismos de regeneración de la piel, estimulándose la producción de colágeno. Cabe decir que durante las sesiones se aplica una crema anestésica para evitarle molestias al paciente. El tratamiento completo consta de entre dos y cuatro sesiones, dependiendo del estado de la piel.