Tipos principales de hiperhidrosis
– Hiperhidrosis secundaría: En ella hay que descartar patología desencadenante a través de un estudio médico, asi como la toma de fármacos que también pueden llevar asociados un exceso de sudoración. El tratamiento será el de la patología asociada en los casos que esta se presente. – Hiperhidrosis focal o primaria: Esta afecta generalmente a una zona de cuerpo de manera bilateral, más frecuentemente axilas, manos o pies, aunque pueden verse afectadas otras zonas como la frente, el cuero cabelludo o la espalda. Este tipo de sudoración no solo empeora por los cambios de temperatura, sino que se ve ampliamente afectada por el estado de ánimo y el estrés que supone no controlar la sudoración.
Tratamiento de la hiperhidrosis
El tratamiento de la hiperhidrosis con antitranspirantes puede ser eficaz en los casos leves o moderados, sin embargo su principal limitación es la irritación que producen la mayoría de estos. La inyección de sustancias que bloquean los músculos es un tratamiento muy eficaz que consigue bloquear la actividad de la glándula, revirtiendo el problema, con una duración entre 4 meses y un año.
Dra. Constanza Bahillo Monne
Clínica Planas Madrid