
Qué es la cámara hiperbárica
La cámara hiperbárica de Clínica Planas es una cápsula cerrada monoplaza de ventilación continua, donde el paciente respira oxígeno al 100%, a una presión atmosférica elevada al doble de lo normal.
Teniendo en cuenta que normalmente respiramos oxígeno al 21%, nuestra cámara hiperbárica en Barcelona, proporciona, de manera controlada y segura, una presión de oxígeno mucho mayor.
Entonces, al aumentar la oxigenación de los tejidos, las células funcionan mejor.
Reserva tu cita
INFORMACIÓN PROTECCIÓN DE DATOS DE CLINICA PLANAS HAZ CLICK AQUÍ
Finalidades: Responder a sus solicitudes y remitirle información comercial de nuestros productos y servicios, incluso por medios electrónicos. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en doctor@clinicaplanas.com. Información Adicional: Política de Privacidad.
Para qué sirve la cámara hiperbárica
La cámara hiperbárica es un dispositivo que busca es aumentar el aporte de oxígeno al cuerpo.
En sus orígenes, fue diseñada para nadadores que sufrían problemas de descompresión, la famosa enfermedad del buzo. Durante este proceso se analizaron sus beneficios en pacientes que no sufrían problemas relacionados con el buceo.
¿La conclusión?
La cámara hiperbárica puede ser indicada para tratar toda enfermedad que circule con mala oxigenación.
1. Problemas isquémicos
2. Pie diabético
3. Intoxicación por monóxido de carbono
Además, estudios recientes han demostrado que la cámara hiperbárica es una excelente terapia para trabajar en longevidad saludable.
1. Mejora la inflamación crónica sistémica
2. Mejora, además, la función de mitocondrial
3. Mejora la función neurológica
Beneficios de la cámara hiperbárica
Aceleración de la cicatrización
La cámara hiperbárica favorece la producción de colágeno y elastina y, como consecuencia, se produce una mejor cicatrización.
Además, el oxígeno llega a todos esos tejidos donde -sin la cámara hiperbárica- no llegaría; entonces, al proporcionarle al organismo tanta cantidad de oxígeno, éste se traslada a través del plasma y del líquido intercelular (que está alrededor de la célula) y ayuda a generar una cicatrización más rápida.
Mejora de infecciones graves
Como sabemos, el oxígeno es un antiséptico y ayuda al cuerpo a destruir las bacterias más rápido. Lo mismo hace con los virus, o con esas células que puedan estar infectadas.
Además, va a aumentar la vascularización del área para que haya una mejor llegada de oxígeno a todo el sistema inmune.
Por lo tanto, el tratamiento con cámara hiperbárica tiene un efecto sobre nuestro sistema inmunológico, estimulándolo y balanceándolo para que pueda defenderse mucho mejor frente a una infección.

Reducción de la inflamación
Como sabemos, el oxígeno es un antiinflamatorio que nos ayuda a reducir la inflamación.
Es importante puntualizar que la inflamación se caracteriza por edematización, enrojecimiento, tumoración y dolor.
El efecto de la cámara hiperbárica va a mejorar el funcionamiento del sistema inmunológico, favoreciendo el efecto antiinflamatorio y regulando el dolor.
Mejora de la oxigenación
Un tratamiento en cámara hiperbárica implica respirar oxígeno al 100% -una concentración al 100% y no al 21% que respiramos normalmente-.
Esto quiere decir que vamos a conseguir una mejor oxigenación de nuestros tejidos.
Estimulación del sistema inmunológico
Para poder trabajar, el sistema inmunológico requiere consumir mucho oxígeno.
Un tratamiento en cámara hiperbárica nos ayuda a oxigenar las células para que puedan trabajar mejor.

Precio de sesión de cámara hiperbárica
El uso de cámara hiperbárica en Clínica Planas es transversal a diferentes tratamientos y, además, es complementario a ciertas cirugías.
El precio definitivo puede variar según el número de sesiones prescriptas por un facultativo médico, sin embargo, podemos dar un precio orientativo de 215€ por sesión de 60'.
En Clínica Planas, cuando realizamos una sesión de 60 minutos, es importante destacar que hablamos de 60' en Isopresión, que es la sesión mínima recomendada por los especialistas, y que, por tanto, la sesión total tiene una duración de 80 minutos.
Packs de sesiones

Preguntas frecuentes
-
¿Qué mejora la cámara hiperbárica?
La cámara hiperbárica mejora nuestra calidad de vida en general.
1. Reducir el estado inflamatorio
2. Mejorar estado cognitivo
3. Mejorar adaptación al sueño -
¿Qué personas no pueden usar la cámara hiperbárica?
Son muy pocas las patologías por las que un paciente no puede entrar a una cámara hiperbárica.
Las personas que hayan tenido un neumotórax tienen contraindicación absoluta.
Además, tampoco se aconseja a quienes previamente no traten las siguientes patologías:
1. Insuficiencia cardíaca
2. Problemas en los oídos o prótesis auditiva
3. EPOC severo
4. Convulsiones -
¿Qué se siente al estar en una cámara hiperbárica?
Normalmente si uno no tiene claustrofobia, no se siente nada.
Al ingresar, estamos dentro de un cilindro totalmente transparente, confortable y monoplaza; con lo cual podemos mirar hacia fuera sin sentirnos encerrados.
En Clínica Planas contamos con la cámara hiperbárica rígida Perry Sigma 36 que cuenta con un cilindro totalmente transparente, por lo que en general, es una experiencia muy agradable. -
¿Cuánto tiempo tarda en hacer efecto la cámara hiperbárica?
La cámara hiperbárica tiene su efecto por acumulación. En otras palabras, si un paciente solo toma una o dos sesiones, no va a ver resultados.
Para comenzar a sentir el efecto, es necesario realizar 5 o más sesiones.
Cada patología tiene su protocolo. Hay ciertas patologías que requieren 20 sesiones y otras que necesitan 10. -
¿Qué no hacer después de una cámara hiperbárica?
Lo único que no se puede hacer después de una sesión de cámara hiperbárica es tomar un avión.
Se puede comenzar a volar 24 horas después de la última sesión.
Opinión experto
Medicina Regenerativa - Medicina Hiperbárica
Dr. Miguel Garber
Ex presidente de la Sociedad Española de Medicina Regenerativa y Terapia Celular. Pionero del uso de células madre y Master en Medicina Hiperbárica, ejerce la medicina en Estados Unidos y en España.
Con más de 15 años de experiencia en el tratamiento del envejecimiento y enfermades asociadas con medicina biológica.
- Medicina Regenerativa
- Medicina Hiperbárica
- Cardiología

Tratamientos relacionados
-
Medicina de longevidad regenerativa
-
Tratamiento para el dolor lumbar
En Clínica Planas contamos la tecnología regenerativa más potente de Europa para poder mejorar y reparar el dolor lumbar. -
Rejuvenecimiento facial con células bioregeneradoras
El proceso de rejuvenecimiento facial bioregenerador, obtiene el tejido graso para procesarlo y usarlo con fines regenerativos.
Artículos relacionados
-
Rejuvenecer y empoderar al cuerpo para que se sane a sí mismo.
La medicina regenerativa tiene el objetivo de ralentizar el envejecimiento, tanto a nivel de salud y calidad de vida como estético. -
¿Qué es la medicina regenerativa?
Iniciamos una serie de conversaciones entre el Dr. Jorge Planas, cirujano plástico y director médico de Clínica Planas, y el Dr. Miguel Garber, experto en medicina regenerativa. Exploraremos cómo esta innovadora disciplina está revolucionando la medicina tradicional al potenciar los procesos naturales de reparación del cuerpo, mejorando la calidad de vida y abriendo nuevas posibilidades [...] -
La cámara hiperbárica en Clínica Planas
La nueva cámara hiperbárica de Clínica Planas tiene numerosos beneficios, como la ayuda a la cicatrización o el tratamiento de lesiones.